En IT3D Group, somos pioneros en ofrecer soluciones de impresión 3D para medicina de alta precisión y entrega rápida. Nuestra tecnología de fabricación aditiva ha sido fundamental en un reciente caso clínico de alta complejidad llevado a cabo por el Dr. Vicente Andrés Sala Almonacid en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, en colaboración con el Dr. Sebastián Fernández Alonso.
Gracias a nuestra capacidad de producción exprés, en 24 horas el cirujano ya disponía del modelo anatómico impreso en 3D, listo para llevar a cabo una intervención crítica con total precisión.
Un modelo aórtico impreso en 3D que marcó la diferencia
El caso involucró a un paciente de 82 años con antecedentes de un EVAR en 2013, realizado para tratar un aneurisma de aorta abdominal de 60 mm. A pesar de múltiples embolizaciones por sospecha de endofugas tipo II, el saco aneurismático fue aumentando hasta que el paciente ingresó en estado crítico: parada cardíaca, sobrecarga del corazón derecho y anuria. La tomografía computarizada reveló una grave endofuga tipo IA acompañada de una fístula aorto-cava.
Fue entonces cuando la experiencia del Dr. Vicente Andrés Sala y el soporte tecnológico de IT3D Group marcaron la diferencia. Mediante un enfoque basado en medicina digital personalizada, se optó por diseñar un modelo anatómico realista con tecnología de IT3D.
Fabricación aditiva IT3D al servicio de la cirugía vascular
En menos de dos días, nuestro equipo técnico realizó la fabricación del modelo aórtico en PLA utilizando la impresora IT3D HP300 Dual Mix. Esto permitió al equipo quirúrgico modificar una endoprótesis Cook Tx2 para realizar una PMEG (fenestraciones modificadas por el médico), una técnica altamente especializada en cirugía endovascular.
Se completó la reparación implantando un cuerpo distal bifurcado Gore, consiguiendo revestir por completo el antiguo injerto y sellar la fuga. Debido a una estenosis severa, no se pudo canular la arteria renal izquierda, por lo que se decidió ocluir la fenestración con un stent Begraft y un Amplatzer.
Resultados y recuperación gracias a la tecnología 3D
El postoperatorio fue un éxito: sin fugas en el angio-TC de control, con recuperación progresiva del paciente tras la parada cardíaca, y con niveles de creatinina sérica estabilizados en sus valores basales.
Este caso demuestra cómo la impresión 3D en medicina y la fabricación aditiva aplicada a la salud no solo optimizan la planificación quirúrgica, sino que también salvan vidas cuando el tiempo y la precisión son factores críticos.
Tecnología 3D para hospitales: rápida, precisa y personalizada
En IT3D Group ofrecemos servicios integrales de impresión 3D avanzada con entrega urgente, ayudando a profesionales sanitarios a afrontar intervenciones complejas con soluciones personalizadas. Desde modelos anatómicos hasta herramientas quirúrgicas, ponemos a disposición del sector sanitario lo último en tecnología 3D aplicada a la medicina.
La colaboración multidisciplinar, el intercambio de conocimiento entre centros y el uso de tecnologías como la impresión 3D en hospitales son el camino hacia una medicina más precisa, eficiente y centrada en el paciente.
Agradecemos al Dr. Vicente Andrés Sala y al Dr. Sebastián Fernández Alonso y a todo el equipo del Hospital Clínico Universitario de Valencia por confiar en IT3D Group como parte de esta historia clínica de éxito.