Todo el conocimiento del mundo en las aulas,
sin barreras ni límites físicos

El conocimiento hace libres a los seres humanos

El mundo tal como lo conocemos.

El mundo actual tal y como lo conocemos, es fruto de la suma de grandes esfuerzos.
Seres humanos excepcionales que dedicaron toda su vida al avance de su sociedad.
Cada época está íntimamente vinculada a un nombre ilustre y a su aportación al mundo, contribuyendo al avance y desarrollo de la humanidad.

El conocimiento hace libres a los seres humanos, ya que nos permite tomar mejores decisiones. 

1400
1400 - 1468
Johannes Gutenberg
Fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta moderna con tipos móviles, hacia 1440.
1452
1452 - 1519
Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, ​ botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
1475
1475 - 1564
Miguel Ángel
Michelangelo Buonarroti, conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
1564
1564 - 1642
Galileo Galilei
Galileo Galilei ​​ fue un astrónomo, ingeniero, ​​ filósofo, matemático​ y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes.
1706
1706 - 1790
Benjamin Franklin
Benjamin Franklin fue un político, polímata, científico e inventor estadounidense. Es considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos.​ Como científico, fue una figura importante en la Ilustración estadounidense y la historia de la física por sus descubrimientos y teorías sobre la electricidad. Como inventor, es conocido por el pararrayos, las lentes bifocales, la armónica de cristal y la estufa Franklin, entre otros inventos.
1827
1827 - 1915
Sandford Fleming

Sandford Fleming fue un ingeniero canadiense de origen escocés y un prolífico inventor, conocido especialmente porque propuso la creación de zonas horarias estandarizadas y del sistema horario de 24 horas.Diseñó la primera estampilla o sello postal de Canadá y realizó una enorme labor de levantamiento topográfico y cartográfico por todo el país, encargándose de las labores de ingeniería del Ferrocarril Intercolonial y del Ferrocarril Canadiense del Pacífico.

1847
1847 - 1922
Alexander Graham Bell

Alexander Graham Bell fue un científico, inventor, logopeda británico, naturalizado estadounidense. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones.En 1876 patentó el teléfono en Estados Unidos.

1847
1847 - 1931
Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison fue un inventor, científico y empresario estadounidense.​​​ Inventó muchos dispositivos en campos como la generación de energía eléctrica, la comunicación masiva, la grabación de sonido y las películas.​ Estos inventos, incluyen el fonógrafo y la bombilla eléctrica. 

1856
1856 - 1943
Nikola Tesla

Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio nacionalizado estadounidense, ​​​ célebre por sus contribuciones al diseño del moderno suministro de electricidad de corriente alterna.​

1867
1867 - 1934
Marie Curie

Madame Curie, fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.​

1871
1871 - 1948 & 1867 - 1912
Wilbur y Orville Wright

Los hermanos Wright, Wilbur y Orville, fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de manera exitosa.

1879
1879 - 1955
Albert Einstein

Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.​​

Educación.












La realidad aumentada aproxíma a las aulas, de manera tridimensional, cualquier tipo de ejemplo sin importar su tamaño, mientras que la realidad virtual elimina las paredes del aula y posibilita que los alumnos aprendan en entornos virtuales inmersivos y colaborativos.

Clon Digital facilita el conocimiento a través de ejemplos tridimensionales de dícil acceso, contribuyendo a la formación de los alumnos mediente su aproximación a las aulas.

Beneficios.

Facilita la comprensión

Al poder ver tridimensionalmente el contenido e incluso interactuar con él, los datos se asimilan con mayor facilidad.

Favorece la retención de conceptos

Lo aprendido se memoriza y mantiene a largo plazo, siendo un factor clave para el desarrollo de la creatividad, el sentido común y la capacidad de resolución de problemas.

Fomenta la cooperación

Se crea un entorno de aprendizaje más colaborativo, dinámico y diverso. Los alumnos pueden experimentar, debatir, comprobar hipótesis y compartir sus resultados con el resto de compañeros.

Facilita el dinamismo en clase

Las clases son más amenas, evitando que el aprendizaje se produzca únicamente por repetición y memorizado.

Integra la tecnología en la educación

Es verdaderamente sencillo mostrar ejemplos en las aulas. Clon Digital rompe las barreas existentes.

Mejora el rendimiento de los estudiantes

El acceso a ejemplos tridimensionales y entornos inmersivos, mantiene a los alumnos motivados y mejora su rendimiento general.

Ejemplos Realidad Aumentada.

Los ejemplos tridimensionales ayudan a los alumnos a asimilar mejor los conceptos complejos. Traer al aula ejemplos relacionados con los temas que se están estudiendo en un determinado momento, ayuda a su asimilización y conocimiento profundo.
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 

¿Podemos ayudarte?

Contacta con nuestro equipo de especialistas en impresión 3D y te ayudarán en cualquier duda referente a nuestros productos y servicios.

Responsable: INTERNATIONAL TECHNOLOGY 3D PRINTERS SL
Finalidad: Atender, contestar y gestionar las consultas o solicitudes recibidas.
Derechos: Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad si corresponde al e-mail: info@it3d.com . Tienes derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Mas información https://it3d.com/politica-privacidad/